
La buena relación permite consignar negocios favorables para ambas partes, sobrepasar a la competencia, mejorar la calidad del producto o servicio, adquirir una compra conforme para el trabajo, ahorra recursos en el manejo y administración, establece una gestión más confiable y, otros beneficios mutuos por ser interdependientes y aumentar las posibilidades de expandir su capital.
Para mejorar la relación entre proveedores y la organización, por el bien de la misma, es necesario trabajar en ello desde un principio, es decir, elegir al proveedor que reúna la mayoría de los intereses y capacidades requeridas por el laboratorio, que sean competentes en el momento de entregar el pedido en buenas condiciones y en el tiempo acordado.
Asimismo, es importante mantener una imagen ejemplar referente a la puntualidad, el orden, el lenguaje, la formalidad y el comportamiento adecuado, bien sea conocido o recomendado, el trato debe ser el correcto.
La comunicación constante forma parte de los factores necesarios para incrementar la buena relación entre ambos, estar en contacto es indispensable; si se presenta algún inconveniente con los proveedores tiene que discutirse claramente y buscar soluciones que los beneficien.
Ocuparse de cumplir con los pagos en el tiempo estipulado y aprovechar de la innovación tecnológica también se involucran en dichos factores fundamentales para la buena relación. La tecnología está evolucionando cada vez más rápido para facilitarle a la sociedad sus actividades cotidianas y de esta manera, manejar y controlar mejor la gestión de los proveedores.
Mantenga sus estados financieros actualizados, solicite aqui sus documentos electrónicos o sus estados de cuenta actualizados