PROPIEDADES
El Albendazol es un carbamato benzimidazólico, con actividad antihelmíntica contra la mayoría de nemátodos y céstodos, así como de parásitos en estado de larvas y huevos. Actúa por inhibición irreversible de la captación de glucosa del parásito, lo que produce la depleción de las reservas energéticas, glicógeno y adenosin-trifosfato y su consiguiente muerte.
Tabletas recubiertas, Suspensión
Vía oral
Antihelmíntico de amplio espectro
(Albendazol)
COMPOSICIÓN
Tableta Recubierta | 400 mg de Albendazol |
Suspensión | Cade 20 mL contiene 400 mg de Albendazol |
PROPIEDADES
El Albendazol es un carbamato benzimidazólico, con actividad antihelmíntica contra la mayoría de nemátodos y céstodos, así como de parásitos en estado de larvas y huevos. Actúa por inhibición irreversible de la captación de glucosa del parásito, lo que produce la depleción de las reservas energéticas, glicógeno y adenosin-trifosfato y su consiguiente muerte.
ACCIÓN FARMACOLÓGICA E INDICACIONES
Antihelmíntico de amplio espectro, esta indicado contra:
Nemátodos: Ascaris lumbricoides, Oxiurus (Enterobius vermicularis), Tricocéfalos (Trichuris trichiura), Strongyloides stercoralis, Uncinarias (Ancylostoma duodenale y Necator americanus).
Céstodos: Taenia solium, Taenia saginata, Diphyllobothrium latum, Hymenolepis nana.
Neurocisticercosis: Parenquimatosa, Ocular.
Larva migratoria cutánea.
Protozoosis: Giardiasis (Giardia lamblia).
DOSIS Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Adultos y niños mayores de dos años:
Dosis Frecuente | 400 mg (20 mL o una tableta), dosis única. |
Estrongiloidiasis: | 400 mg (20 mL o una tableta), por uno a tres días.
|
Teniasis: | 400 mg (20 mL o una tableta), por tres días.
|
Neurocisticercosis: | 800 mg/día o 15mg /kg/ día, por 8 a 30 días. |
Larva migratoria cutánea | 15 mg/kg/día, por tres días. |
Giardiasis: | 400 mg (20 mL o una tableta), por cinco días. |
EFECTOS ADVERSOS
Trastornos de la sangre y del sistema linfático
Poco frecuentes: leucopenia.
Muy raras: Pancitopenia, anemia aplásica, agranulocitosis.
Se ha asociado leucopenia con el tratamiento con albendazol cuando se tratan pacientes con equinococosis.
Trastornos del sistema inmunológico
Poco frecuentes: Reacciones de hipersensibilidad incluyendo rash, prurito y urticaria.
Trastornos de sistema nervioso
Frecuentes: Vértigo, cefalea.
Trastornos gastrointestinales
Frecuentes: Alteraciones gastrointestinales (dolor abdominal, náuseas, vómitos)
Cuando se trata a pacientes con equinococosis se han asociado alteraciones gastrointestinales con albendazol.
Trastornos hepatobiliares
Muy frecuentes: Aumento, de leve a moderado, de las enzimas hepáticas.
Poco frecuentes: Hepatitis
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Frecuentes: Alopecia reversible (debilidad capilar y moderada pérdida de pelo)
Muy raras: Eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de la administración
Frecuentes: Fiebre
CONTRAINDICACIONES
En personas hipersensibles al principio activo o alguno de los excipientes, en el embarazo y en el período de lactancia, en niños menores de dos años.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Administrar con precaución en pacientes con antecedentes convulsivos. Evitar la administración durante períodos febriles.
Tener en cuenta que albendazol pasa a la leche materna cuando se administra a mujeres en periodo de lactancia, por tanto, es preferible evitar la administración en este periodo a menos que el beneficio potencial sea mayor al posible riesgo asociado al tratamiento.
Enfermedad hepática.
PRESENTACIONES COMERCIALES
Tabletas 400 mg. Caja por 20 tabletas.
Suspensión 400 mg/ 20 mL y vaso dosificador.
REGISTRO SANITARIO
Tabletas
Reg. San. Ecuador: 5627-MAN-10-09
©2024. Neofármaco. Todos los derechos reservados.